top of page

Pornografía y Violencia Sexual en los Medios

  • Las consecuencias de esos materiales pornográficos:
    • La exposición repetida de este tipo de contenidos provoca una serie de efectos negativos.
    • La pornografía, sobre todo aquella en la que existe violencia sexual hacia la mujer, ha contribuido a las agresiones del hombre a la mujer.
Categorías de contenido erótico:
a.       Erotismo idealizado y romántico.
  • Las escenas se basan en relaciones coitales heterosexuales en las que los protagonistas se muestran románticos y cuidadosos, dando más importancia a la relación global que mantienen que al contacto meramente genital.
  • Hombre y mujer mantienen una participación equilibrada.
.
b.      Erotismo o pornografía no violenta.
  • La mayoría de producciones pornográficas forman parte de este tipo.
  • El contenido de estas producciones se centra casi de manera exclusiva en la actividad sexual
  • lo que vemos es toda serie de comportamientos sexuales (sexo oral, sexo en grupo, coito anal…)
  • Normalmente no existe más relación que esa entre los protagonistas.
 
c.       Erotismo o pornografía con violencia sexual hacia las mujeres.
 
  • En las escenas de estas producciones eróticas las mujeres aparecen siendo víctimas de agresiones sexuales o simplemente actos violentos por parte de hombres.
  • Los personajes femeninos, además, responden con placer a los actos de violencia.
  • En ocasiones aparece representado el rape-myth scene, escenario realista en el que una mujer aparece siendo forzada a mantener relaciones sexuales.
¿Se consideran las escenas llevadas a cabo violencia o simplemente son juegos eróticos?
 
Efectos cognitivos y afectivos de la violencia sexual
Es frecuente que en películas de acción y pornográficas encontremos violencia sexual contra las mujeres con resultados positivos para el agresor.
Este contenido tiene una serie de consecuencias en las actitudes y creencias de los espectadores:
  • Un efecto de desensibilización.
  • El desarrollo de percepciones distorsionadas sobre las relaciones sexuales y sobre el comportamiento de las mujeres en contextos sexuales o no sexuales.
  • El cultivo de creencias estereotipadas o mitos sobre la violación.

PROCESOS Y EFECTOS MEDIÁTICOS/ USAL 2016

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page