top of page

Violencia en los Medios de Comunicación
Efectos de la exposición a la violencia en la conducta agresiva

-
La relación entre el comportamiento violento y la exposición a contenidos de este tipo es un resultado transcultural, se ha producido en distintos contextos socioculturales.
-
La violencia, radica en otros factores como puede ser situaciones de maltrato doméstico, desigualdades sociales, el fácil acceso a la obtención de armas..
-
Relación positiva entre el visionado de programas de corte violento y la conducta.
-
Correlación media de 0,31, lo que podría explicar el 10 por ciento de los comportamientos agresivos. Efecto demostrado binominal: lo que viene a decir es que si hiciésemos un experimento en el cual separásemos a la población en dos grupos, uno de ellos viendo contenidos violentos y al otro grupo no permitiéndole esto, el primer grupo se comportaría un 37 por ciento más agresivamente que el otro.
-
Las primeras investigaciones sobre esto las hace Albert Bandura y su equipo en los años sesenta.
1. The effects of media violence on society, de Craig A. Anderson y Brad J. Bushman
707 adolescentes a los que se les hizo un seguimiento sobre su violencia hasta que cumplieron 30 años.
2. Les visages de la violence et des traumatismes. Médias: la problématique, de la World Federation for Mental Health (WFMH)
Datos relevantes de numerosas investigaciones llevadas a cabo en EEUU y Canadá.
3. Violencia y medios de comunicación, de la retórica a los efectos, de la AUC
Revisión de los modos en que aparece la violencia en la televisión y sus efectos en la audiencia.
4. Trabajo realizado por la universidad Complutense de Madrid
Visionado de dos películas ((Días contados y Generación perdida) a un grupo de alumnos de IES y aun grupo de alumnos de último año de universidad. Este último grupo tenía mayor conocimiento que el primer grupo.
Se puede ver que el grupo de personas más jóvenes identifican menor la violencia.
Es notorio que la muestra con personas más jóvenes identifica menos los cinco tipos de muestra que los universitarios.
Se podría concluir con la idea de que los medios de comunicación cuando expresan violencia, podría tener un efecto positivo si a partir de ello se aprecia lo que no se debe hacer, aunque lamentablemente esto no siempre es considerad así.



bottom of page