top of page

Violencia en los Medios de Comunicación
Panorámica histórica y orígenes de la investigación sobre la violencia mediática
-
La aparición de los medios de comunicación en la sociedad ha venido de la mano de una cierta incertidumbre respectos a los efectos que ésta pudiera provocar en la población, especialmente con la llegada de la televisión.
-
Según un estudio de la American Psychological Association, al terminar la educación primaria un niño habrá visto de media 8000 asesinatos y 100000 actos de violencia.
-
Analogía nutricional de Elizabeth M. Perse “somos lo que vemos en televisión” (somos lo que comemos).
-
En contraposición, otras investigaciones como las de Bryant y Thompson, Gunter o Sparks han reparado en los efectos afectivos y cognitivos que conlleva la observación de la violencia.
-
La primera investigación científica sobre el impacto de la violencia en los medios se realizó en los años 20 y 30. Se utilizó como referencia el cine y se encuesta a alrededor de 2000 personas.
-
En 1961 se publica un trabajo de Schramm, Lyle y Parker que concluía que la violencia era parte fundamental de la programación televisiva.
-
1968 se creara la National Commission on the Causes and Prevention of Violence
-
A partir de los años 70 se hará un análisis mucho más detallado de la violencia en televisión,
¿Por qué existe tanta violencia en la TV? → ¿Por qué a la gente le gusta ver contenidos violentos?
-
Relación entre el mercado publicitario y la programación de contenidos violentos.
-
Otros estudios se han centrado en los factores de personalidad:
-
Jeffres en 1997 → La agresividad: más agresivas son las que buscan exponerse a contenidos violentos.
-
Harris en 1999 y Oliver en 2002 → la empatía: relación negativa entre la preferencia por los contenidos violentos y el nivel de empatía.
-
Sparks en 2002 → La búsqueda de sensaciones: personas con una alta propensión a buscar estas sensaciones las que muestran mayor interés por los contenidos violentos.
-
Según Sparks existen otros elementos que pueden considerarse los verdaderos responsables del atractivo de la violencia.
bottom of page